Aogami, ¿qué es el acero Aogami (Acero Azul)?

aogami acero azul

Aogami (Acero Azul)

El Aogami, o Acero Azul, es una de las aleaciones de acero al carbono más apreciadas en la fabricación de cuchillos japoneses. Se produce añadiendo tungsteno y cromo al Shirogami (Acero Blanco), lo que le otorga una mayor resistencia al desgaste y una mejor retención del filo. Es popular en cuchillos de alta gama por su dureza y capacidad de corte excepcional.

¿Qué es el acero Aogami y por qué es tan valorado en los cuchillos japoneses?

Cuando hablamos de cuchillos japoneses de alta gama, uno de los términos que más suele aparecer es Aogami, también conocido como Blue Steel. Pero, ¿qué lo hace tan especial? ¿Y por qué lo utilizan los herreros más reputados de Japón para sus hojas más exigentes?

En este artículo te lo explicamos todo, con palabras claras y ejemplos reales de cuchillos disponibles en nuestra tienda.

cuchillo bunka

 

¿Qué significa Aogami?

Aogami (青紙), que significa literalmente “papel azul”, es un acero japonés con alto contenido de carbono, fabricado por la empresa Hitachi Metals. Su nombre se debe al color del papel con el que originalmente se envolvía el acero durante su transporte, no al color real del metal.

Existen tres tipos principales de Aogami:

  • Aogami #1: Mayor cantidad de carbono → más filo, más delicado.

  • Aogami #2: Equilibrio entre filo, dureza y facilidad de afilado.

  • Aogami Super: Una versión avanzada con molibdeno y vanadio que mejora la retención de filo y resistencia al desgaste.

Todos ellos incluyen pequeñas cantidades de cromo y tungsteno, lo que los hace más resistentes al desgaste que los aceros blancos (Shirogami), sin perder la capacidad de afilarse como una navaja quirúrgica.

cuchillo santoku

¿Por qué es tan valorado?

El acero Aogami es uno de los favoritos entre artesanos, chefs y coleccionistas por varias razones:

  • Filo extremo: gracias a su pureza y dureza, puede alcanzar afilados extremos sin romperse.

  • Fácil de mantener: aunque es un acero al carbono y necesita cuidados, responde muy bien al afilado incluso después de un uso exigente.

  • Estética y tradición: muchos cuchillos de Aogami presentan acabados kurouchi (oscurecido), migaki (pulido) o tsuchime (martillado), lo que les da un carácter único.

Además, su uso está ligado a herrerías históricas y métodos tradicionales de forja que mantienen viva la cultura cuchillera japonesa.

 

¿Cómo cuidar un cuchillo de Aogami?

Al ser un acero con alto contenido en carbono, el Aogami no es inoxidable. Eso significa que:

  • Debes limpiar y secar el cuchillo justo después de usarlo.

  • Es ideal aceitar ligeramente la hoja de vez en cuando (aceite de camelia, por ejemplo).

  • No lo metas nunca en el lavavajillas.

Con el uso, la hoja desarrollará una pátina protectora: una película grisácea o azulada que embellece la hoja y ayuda a prevenir la oxidación.

 

Algunos cuchillos con acero Aogami que puedes encontrar en nuestra tienda

Te dejamos algunos ejemplos de cuchillos japoneses forjados con Aogami que puedes comprar hoy mismo:


🔪 Cuchillo Nakiri 16,5 cm Kanetsune Acero Aogami

El Kanetsune KC-920 Nakiri es un cuchillo japonés diseñado específicamente para tareas de precisión al cortar vegetales. Su hoja de 165 mm está forjada con un núcleo de acero Aogami No.2

🔪 Cuchillo Santoku 17 cm Aogami Super Zenpou

Pequeño, afilado como el demonio y perfecto para tareas de precisión en la cocina.

🔪 Cuchillo Santoku 18 cm Aogami Super Zenpou

El Cuchillo Santoku de 18 cm Zenpou está forjado con acero Aogami Super, conocido por su dureza y retención de filo.

👉 Descubre toda nuestra colección de cuchillos aquí.

Conclusión

El acero Aogami no es solo una aleación: es una declaración de principios. Elegir un cuchillo forjado con este material es optar por precisión, tradición y belleza.

En Ryo Miura Japan seleccionamos uno a uno los modelos que utilizan este acero legendario, asegurando que cada pieza cumpla con los estándares de calidad que mereces.

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.