
Cuando hablamos de cuchillos japoneses, la mayoría de la gente piensa en los clásicos Gyuto, Santoku o Nakiri. Sin embargo, existe una amplia variedad de cuchillos tradicionales diseñados para tareas muy específicas que no suelen ser tan conocidos fuera de Japón. Desde cuchillos para filetear anguilas hasta hojas gigantes usadas en el despiece de atunes, en este artículo exploramos los cuchillos japoneses más raros y sus usos únicos.
1. Unagisaki - El cuchillo para anguilas
Este cuchillo está diseñado específicamente para filetear anguilas de manera eficiente y sin dañar su carne delicada. Su hoja corta y afilada permite hacer un corte preciso a lo largo de la espina dorsal. Dependiendo de la región en Japón, la forma del Unagisaki puede variar ligeramente, reflejando diferencias en las técnicas de preparación del unagi.
Características:
- Hoja corta y rígida con una punta afilada.
- Ideal para abrir anguilas sin desgarrar la piel.
- Existen variaciones regionales como el Kanto-saki y el Kansai-saki.

2. Maguro Bōchō - El cuchillo gigante para atunes
Si alguna vez has visto cómo se filetea un atún en el mercado de Tsukiji, habrás notado que los chefs utilizan cuchillos enormes. Estos son los Maguro Bōchō, cuchillos de hasta 1,5 metros de largo diseñados para cortar atunes enteros con un solo movimiento limpio.
Características:
- Hoja extremadamente larga, de hasta 150 cm.
- Requiere dos personas para su manejo en algunos casos.
- Usado en mercados de pescado y restaurantes especializados en sushi.

3. Honesuki - El cuchillo para deshuesar aves
Aunque en Occidente el deshuesado de aves se suele hacer con cuchillos flexibles, en Japón se utiliza el Honesuki, que es rígido y tiene una forma triangular. Su filo permite realizar cortes limpios y separar la carne de los huesos sin esfuerzo.
Características:
- Hoja corta y puntiaguda.
- Filo asimétrico para mayor precisión.
- Excelente para cortar articulaciones y retirar huesos sin desperdiciar carne.
4. Menkiri - El cuchillo para cortar fideos
En la elaboración artesanal de fideos soba y udon, se usa un cuchillo llamado Menkiri, que tiene una hoja ancha y recta similar a una guillotina. Su función es cortar los fideos con un solo movimiento rápido y uniforme.
Características:
- Hoja ancha y completamente recta.
- Permite cortes uniformes en fideos hechos a mano.
- Común en restaurantes especializados en soba y udon.
5. Hamokiri - Para cortar pez globo (Fugu)
El pez globo (fugu) es un manjar peligroso, ya que contiene toxinas letales en algunas partes de su cuerpo. Por ello, se requiere un cuchillo especial llamado Hamokiri, diseñado para cortar con extrema precisión y evitar contaminar la carne con veneno.
Características:
- Hoja extremadamente afilada y delgada.
- Solo puede ser manejado por chefs con licencia especial.
- Usado en la preparación del famoso Fugu sashimi.
Conclusión
Los cuchillos japoneses van mucho más allá de los modelos más conocidos. Cada cuchillo tiene un propósito específico y ha sido diseñado a lo largo de siglos de tradición culinaria. Conocer estos cuchillos no solo amplía nuestro entendimiento sobre la cocina japonesa, sino que también nos permite apreciar la increíble precisión y dedicación que se pone en cada herramienta de corte.
¿Conocías alguno de estos cuchillos? ¿Cuál te ha parecido más interesante? ¡Déjanos tu comentario y sigue explorando el fascinante mundo de los cuchillos japoneses!