Cuchillos Japoneses Vs. Lavavajillas

cuchillos japoneses

Si has invertido en un buen cuchillo japonés, seguramente ya sabes que no es una herramienta de cocina cualquiera. Está diseñado con precisión, forjado a mano y hecho con aceros de alta calidad. Pero hay un error común que puede arruinar tu cuchillo en poco tiempo: meterlo en el lavavajillas.

 

1. El lavavajillas daña el filo

El movimiento del lavavajillas, sumado al contacto con otros utensilios, puede hacer que el filo del cuchillo se golpee y pierda su precisión. Los cuchillos japoneses están afilados con un ángulo más cerrado que los occidentales, lo que los hace más precisos, pero también más delicados.

 

2. La humedad constante oxida el acero

Incluso los aceros inoxidables japoneses pueden oxidarse si están expuestos a un ambiente húmedo durante mucho tiempo. Y el interior de un lavavajillas es exactamente eso: calor, vapor y humedad atrapada durante el ciclo de secado.

 

3. El detergente es demasiado agresivo

Los detergentes que se usan en los lavavajillas están formulados para limpiar grasa y residuos resistentes. Pero también son abrasivos y pueden dañar el acabado del acero y del mango, especialmente si el cuchillo tiene detalles en madera natural.

cuchillo nakiri

 

4. Los mangos de madera pueden agrietarse

Muchos cuchillos japoneses tradicionales tienen mangos de madera como magnolia, nogal o incluso ébano. Estos materiales no están pensados para soportar ciclos de calor y agua a presión. El resultado puede ser la deformación o la aparición de grietas.


Entonces, ¿cómo debo lavar mi cuchillo japonés?

1. Lávalo a mano justo después de usarlo, con agua tibia y un poco de jabón suave.

2. Sécalo inmediatamente con un paño limpio, sin dejarlo escurrir.

3. Evita frotar con estropajos metálicos o productos abrasivos.

4. Guárdalo en una funda, taco o soporte magnético para proteger el filo.


Conclusión

Cuidar tu cuchillo japonés comienza con los hábitos más simples. Meterlo en el lavavajillas es una de las formas más rápidas de arruinar una herramienta que, bien cuidada, puede acompañarte toda la vida. Trátalo como lo que es: una pieza de artesanía que merece atención y respeto.

 

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.