
Los cuchillos japoneses destacan por su filo extremo y su calidad, pero si no se usan correctamente, su rendimiento y durabilidad pueden verse afectados. Aquí te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
1. Cortar sobre superficies inadecuadas
Uno de los errores más frecuentes es usar el cuchillo sobre tablas de cortar demasiado duras, como las de vidrio o mármol. Esto daña el filo rápidamente.
➡ Solución: Usa tablas de madera de Hinoki o Ginkgo, que protegen la hoja.
2. Usar el cuchillo para tareas incorrectas
Los cuchillos japoneses están diseñados para tareas específicas. Por ejemplo, un Nakiri es ideal para verduras, pero no para deshuesar carne.
➡ Solución: Conoce el uso de cada tipo de cuchillo y utilízalo correctamente.
3. No secar bien el cuchillo después de lavarlo
Aunque algunos cuchillos japoneses son de acero inoxidable, muchos modelos de acero al carbono pueden oxidarse si se dejan húmedos.
➡ Solución: Seca bien el cuchillo con un paño y guárdalo en un lugar seco.
4. No afilarlo correctamente
Usar afiladores eléctricos o piedras de mala calidad puede dañar el filo de un cuchillo japonés.
➡ Solución: Afila siempre con piedras de afilar japonesas adecuadas y con la técnica correcta.
5. Aplicar demasiada presión al cortar
Los cuchillos japoneses son extremadamente afilados, por lo que no es necesario ejercer mucha fuerza al cortar.
➡ Solución: Deja que el peso del cuchillo haga el trabajo y desliza la hoja suavemente.
Conclusión
Evitar estos errores prolongará la vida útil de tu cuchillo japonés y garantizará un mejor rendimiento en la cocina. Invertir en un buen cuchillo es solo el primer paso, el verdadero secreto está en su mantenimiento y uso adecuado.